Escuela de Artes Visuales “Martín Malharro”
Historia Social General
Prof. Pablo Podestá
Análisis sobre la película Germinal
La película Germinal (Francia-Bélgica-Italia, 1993), dirigida por Claude Berri, analizar las temáticas que se proponen a continuación:
1) La situación de la clase obrera:
Edad en la que comienzan a trabajar, condiciones de trabajo, la familia de los obreros (características, lazos, números de hijos), la solidaridad entre los obreros, la casa, la comida, la situación económica.
2) El contraste entre el mundo de la burguesía y el mundo obrero:
-¿Cómo se puede caracterizar el mundo de la burguesía (lenguaje, estilo de vida, sentimientos ante los obreros, el hogar, la alimentación, situación económica)?
-¿Qué visiones y sentimientos expresan los burgueses respecto del mundo obrero? Ejemplificar con escenas de la película.
-¿Cómo se entretienen los obreros y cómo se entretienen los burgueses? ¿Qué hacen en sus tiempos libres cada uno de ellos? ¿Qué emociones y sentimientos expresan los obreros entre sí y los burgueses entre sí? Comparar cada uno de ellos.
3) Las ideologías de la clase obrera:
-¿Cuáles eran las ideologías predominantes de los obreros? ¿Qué características tienen? ¿Cuáles de estas ideologías aparecen en el film? Justificar las respuestas ejemplificando con diálogos y escenas de la película.
-¿Qué problemas comunes de los obreros aparecen reflejados en la película? ¿Cómo se llega a una conciencia de clase a partir de los problemas comunes?
Presentación:
El trabajo se realiza en grupo de hasta 3 estudiantes y deberá entregarse en formato papel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario