Los espero mañana miércoles 4/10 a las 11 horas para trabajar sobre la jornada de reflexión. Atentamente
Pablo Podestá
Se solicita realizar jornada de reflexión. ver tema adjunto en el pdf
El equipo Directivo indica elaborar una propuesta pedagógica para el abordaje con los alumnos en el aula durante esta semana.
Se sugiere como cierre la realización de producciones visuales para socializar en la escuela. propuesta por carrera a presentar a jefatura hasta el miercoles 4/10
fecha de entrega/cierre de reflexión: martes 10/10/17
desde ya muchas gracias.
Prof. Paula Rodríguez
Jefa de Área Profesorado
EAV MARTÍN MALHARRO
DOCUMENTO JORNADA DE REFLEXION 2/10/17
“Que vuelvan los militares” decía el cartel escrito con tiza sobre cartulina negra que
apareció el martes 26 de septiembre en un aula de esta escuela. “Y que se la lleven”
dirigido a una persona de la institución.
Desde el P.I. se han impulsado actividades y proyectos en el marco de la construcción
de la memoria histórica con un fuerte compromiso con la Memoria, la Verdad y la
Justicia.
Esta amenaza, bien podría vincularse con el acto de reparación que se realizó el
pasado lunes 18 de septiembre, en el marco de la conmemoración de la Noche de los
Lápices.
Con la presencia de la inspectora, se realizó una charla con ex alumnos que fueron
detenidos desaparecidos durante la última dictadura cívico militar, a quienes luego se
les entregaron sus correspondientes diplomas y se descubrió una placa que los
recuerda. También se inauguró una muestra plástica con sus grabados y pinturas,
recuperando y reivindicando el valor de la escuela como espacio plural donde se
construyen las subjetividades y se forma ciudadanos.
La Malharro recobra su sentido como espacio de expresión creativa y matriz para la
definición de una identidad colectiva. Con la totalidad de sus egresados, sin ausencias,
40 años después.
La Malharro tiene memoria. Recuerda, resiste, enseña y sueña.
A quien o quienes quieren que “Que vuelvan los militares” les decimos treinta mil
veces NO.
NO a la persecución. NO a los secuestros. NO a la desaparición forzada. NO a la tortura.
NO al robo de bebes. NO a la censura. NO al miedo.
Es necesario que desde la enseñanza artística, la educación se fortalezca como
expresión plena de la democracia. Les decimos que de esta Escuela NUNCA MÁS se van
a llevar a nadie. Ni alumnos, ni docentes, ni auxiliares, ni directivos.
Que los alumnos llegan y aquí aprenden…a diseñar, pintar, dibujar, hacer esculturas,
grabados, fotografías, ilustraciones, escenografías, audiovisuales y con todo ese
conocimiento, hacen de ésta su casa.
A los que reivindican la dictadura, les decimos que en la Malharro no hay lugar para las
amenazas. Ni para el miedo.
Que para expresar la diferencia el camino es el disenso y la participación democrática.
Que la educación es un derecho que se escribe todos los días en estos pizarrones con
tiza, en libertad. Y que es un derecho que se milita.
Por eso, rechazamos y repudiamos profundamente la amenaza, todos y cada uno de
los miembros de esta comunidad educativa, invitando a una profunda reflexión
democrática.
Este equipo Directivo indica elaborar una propuesta pedagógica para el abordaje con
los alumnos en el aula durante esta semana. Se sugiere la realización de producciones
visuales para socializar en la escuela, con fecha de entrega martes 10/10/17
Estrategias sugeridas:
1) Lectura de documento, debate y reflexión del mismo.
2) Opciones para elaboración de síntesis visual mapa mental, infografía, y
cualquier sistema de representación.
3) Producción de cierre colectiva: a partir de una instalación, sobre soporte
predeterminado, puesta en común de la totalidad de las reflexiones
individuales.
4) Registro visual y audiovisual del producto final.